Compartir en:
Cata, Opinión y Descripción de Champagne Laurent Perrier Cuvée Rosé y Mauro vs 2015
Voy realizar una descripción de Champagne Laurent Perrier Cuvée Rosé y Mauro vs 2015, pero antes.
Buenos días a todos con mucha fuerza y energía……y también alegría y esperanza de poder ir poco a poco retomando la nueva normalidad, pero siempre con mucha precaución.
Hoy me he levantado con muy buen recuerdo y sabor de boca porque el domingo no hice cata online programada, pero si decidimos hacer vídeo llamada entre unos cuantos amigos para tomarnos un champagne rosé y un vino tinto (uno de mis preferidos), al igual que lo es también el champagne Rosé.
Os voy a definir los dos.
Antes de definir estos dos grandes manjares, permitidme que haga un paréntesis y a la vez utilice una frase que le he copiado a un gran artista y mejor persona (Pau Donés que nos ha dejado hace poco) …esa frase es:
“vivir es urgente” …por eso aprovechad cada momento o vivencia como si fuera la última y si no es por fuerza mayor no dejéis “nada” para mañana… hacerme caso que sé porque lo digo!!!

Champagne Laurent Perrier Cuvée Rosé Brut
Este Rosé Brut está elaborado a partir de cepas de Pinot Noir de una decena de crus de gran reputación y vinificado por el sistema de sangrado (esto se obtiene a partir de la maceración de uva tinta Pinot Noir o Meunier con el mosto, durante un periodo de entre 6 y 24 horas habitualmente, previo a la fermentación).
Y tras esta explicación que considero necesaria voy a describir la cata y decir que está gran Maison de champagne la lleva en España una grandísima casa como es Marqués de Riscal… estando al frente de la viticultura y enología Don Francisco Hurtado de Amezaga.

Variedad de uva

Fase visual

Fase olfativa

Fase gustativa
Recomendación

Mauro vs 2015
Para mi hablar y definir este vino es un verdadero placer.
Con este vino, Mariano García y sus hijos llegan a la expresión más sublime que uno pueda encontrar en un vino tinto, sobre todo por su relación calidad/precio.
Por eso yo siempre he dicho y seguiré diciendo que es el mejor vino tinto del mundo con el mejor precio por lo bien hecho que esta (y me da igual que me digan que soy marianista, que lo soy, pero llevo razón y lo he comprobado a lo largo de muchos años.
Es un vino de la tierra de Castilla y León. está ubicado en los términos de Tudela de Duero y Santibañez de Valcorba en 55 hectáreas de viñedo.
Estos tipos de suelos son calizos o arcillosos-calcáreos, varían según parcelas.
Y el tipo de clima es continental e influencia atlántica.
Tiene una crianza en torno a 30 meses en barricas de roble francés y americano.

Variedad de uva

Fase visual

Fase olfativa
En nariz es complejo e intenso, chocolate negro, cacao, especias (clavo, pimienta negra, café recién tostado, vainilla natural) frutas negras (arándanos, higos frescos, grosellas etc.).

Fase gustativa
Recomendación
¡Salud amigos!
Sello de calidad en vinos, MAURO, MARIANO y la recomendación de para mi la mejor sommeliers del mundo, MARÍA JOSÉ !!!!!!
Jajajaaaaa…..más vale tarde que nunca responderte….tú si que eres la mejor persona del mundo para mi….
Susana Cailliat!!!!!!…Miles de besos!!!